Queridas amigas y amigos,
Saludos desde Bangkok. A mediados de abril, el Secretariado hizo una pausa por Songkran, el Año Nuevo Tailandés. Mucha gente en el sudeste y sur de Asia celebra el Año Nuevo a mitad de abril. La palabra Songkran proviene del término sánscrito Sankranti que significa pasaje, un tiempo para el cambio. Muchas personas budistas e hinduistas señalan este período como su año nuevo, un nuevo comienzo. El Thingyan de Myanmar, Chol Chnam de Camboya, el festival del agua de Yunnan, Boun Pi Mai de Laos, Bisuba Sankranti de Odisha, Bohag Bihu de Assam, Pahela Baishakh de Bengal Oeste y Vishu de Kerala son diferentes nombres para esencialmente la misma idea. La gente señala el pasaje del sol del signo zodiacal de Piscis a Aries. También suelen usar agua simbólicamente para purificarse a sí mismas y a sus casas, bañan a Buddha, riegan la planta sagrada de albahaca, se arrojan agua perfumada unas a otras, visitan a familiares y amistades y generalmente disfrutan de este tiempo.
Tailandia celebra el Año Nuevo tres veces en un año; el 1ero de enero, durante el Año Nuevo Chino en febrero y de nuevo en el tiempo de Songkran en abril. Pero esta es la segunda vez consecutiva que las festividades se vieron afectadas por el miedo y la preocupación a causa de la pandemia de COVID-19. Todxs tenemos ahora algún conocimiento sobre la pandemia y las medidas preventivas necesarias. Sin embargo, las personas también están cansadas y frustradas, por lo que han relajado las medidas de cuidado y en ocasiones están siendo poco prudentes. En Tailandia no se están haciendo testeos proactivamente, y el proceso de vacunación ha sido lento. Están apareciendo focos de infección comunitaria periódicamente y nadie sabe cuándo terminará esta sombría situación.